Plasma Rico en Plaquetas

Solución no quirúrgica para tratar el dolor musculoesquelético agudo

La terapia con Plasma Rico en Plaquetas (PRP) es un tratamiento innovador, seguro, no quirúrgico y totalmente natural utilizado para una variedad de patologías musculoesqueléticas como lesiones musculares agudas, desgarros musculares, lesiones en los tendones, lesiones de ligamentos y afecciones degenerativas de las articulaciones como la artrosis con el objetivo de favorecer la reparación y curación de los tejidos lesionados, especialmente cuando los tratamientos convencionales no han dado solución.

El Plasma Rico en Plaquetas es un procedimiento simple y seguro. Primero se extrae una cantidad de sangre de la persona, este procedimiento es igual al de hacerse análisis de sangre. Luego, la sangre se coloca en una centrífuga con el fin de separar el contenido de la misma, lo que permite extraer el plasma que es donde se encuentra la alta concentración de plaquetas. Estas plaquetas son ricas en factores de crecimiento y se inyectan específicamente en el área a tratar.

Junto con los glóbulos rojos y blancos, el plasma y las plaquetas forman parte de los componentes de la sangre. Las plaquetas liberan proteínas llamadas factores de crecimiento, quienes estimulan la regeneración de los tejidos y promueven la curación. El plasma es principalmente agua, aunque en él también se encuentran otros componentes como proteínas, factores de crecimiento, nutrientes, glucosa y anticuerpos que dan una respuesta antiinflamatoria.

Tubos con muestra de sangre

Resumiendo, la terapia de Plasma Rico en Plaquetas es un tratamiento que utiliza el plasma de tu propia sangre y contiene una concentración de plaquetas entre 6 a 10 veces más alta que la que se encuentra normalmente en la sangre, de esta manera se busca estimular y optimizar la respuesta biológica del cuerpo para mejorar la reparación, acelerar la curación de los tejidos y reducir el dolor y la inflamación.

Beneficios del tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas

Usos más comunes del tratamiento

Aplicación de Plasma Rico en Plaquetas en Rodilla

Artrosis de rodilla

Es una de las patologías más comunes, entre sus síntomas y signos se destacan el dolor en la articulación,  rigidez, hinchazón y limitación del rango de movimiento. Tradicionalmente el tratamiento convencional para ésta patología va desde hielo y reposo hasta inyecciones de cortisona y/o ácido hialurónico. Cuando estos tratamientos no dan resultado, la siguiente opción es la cirugía. En los últimos años, numerosos estudios han demostrado que el tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas es una opción válida, no obstante, dado que es una enfermedad degenerativa, el objetivo de la terapia con PRP es aliviar el dolor y la incomodidad, así como mejorar la función articular y ayudar a ralentizar el daño del cartílago.

Lesiones en los tendones, esguinces y desgarros

Sea por el uso excesivo a causa de acciones repetitivas o una torcedura violenta en la articulación o rotura del músculo o del tendón, éstas patologías presentan síntomas y signos similares como es el dolor, la inflamación y la limitación del movimiento. Si luego de un tratamiento convencional el dolor persiste pueden tratarse con la terapia de PRP.

Dolor Muscular

Preguntas Frecuentes

Luego de la primera consulta, el tratamiento cuenta de tres pasos:

  1. Extracción de la sangre de la persona.
  2. Centrifugar la sangre.
  3. Extraer y administrar este concentrado de plaquetas a la estructura lesionada.

Para saber si el tratamiento es el indicado, se requiere de una consulta previa para evaluar si su lesión o afección puede ser tratada con esta terapia. Hay muchos factores que se tienen en cuenta como el grado de lesión, la historia clínica de la persona, la información de las imágenes (estudios de resonancias, radiografías, etc.).

No. Para la terapia de PRP trabajo junto con una médica especializada en Hemoterapia que es quien se encarga de la extracción y centrifugar la sangre para conseguir el PRP.

Tanto la extracción de sangre para conseguir el PRP como la aplicación del mismo implica colocar una aguja a través de la piel. Si bien influye mucho el umbral de tolerancia al dolor de cada persona, la inyección puede generar una molestia, dependiendo del área que se trata. Luego del tratamiento es posible experimentar algo de hinchazón e incomodidad en el área de inyección durante las primeras 48 horas. 

Si bien en la terapia de Plasma Rico en Plaquetas los resultados no son tan inmediatos como con las Ondas de Choque, dentro de las seis semanas comienzan a aparecer los resultados como mejoras de la movilidad y reducción del dolor.  

Las articulaciones generalmente requieren una serie de 3 inyecciones con intervalos de 1 a 2 semanas. Los tendones, dependiendo de la gravedad generalmente requieren 1 a 3 inyecciones con intervalos entre 2 y 4 semanas.

Si, los usos del PRP son muchos y otras disciplinas aprovechan sus beneficios, como es el caso de la estética para el tratamiento de pérdida de cabello y rejuvenecimiento de la piel. 

¿Querés decirle chau al dolor?

Volvé a disfrutar, te asesoro